martes, 9 de mayo de 2017

III. FUNCIONES ESTADÍSTICAS


La función MIN

La función MIN nos devuelve el valor mínimo de una lista de valores.

Sintaxis


La función MIN con valores numéricos

La función MIN con un rango

La función MAX

Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores.

Ejemplo:

=max(a1:a10)

resultado: 85

Sintaxis:
Problemas propuestos:
  • Agrega la función MAX en los ejemplos anteriores


Función SUMA 


Suma los números en un rango de celdas. 

Sintaxis


  EJEMPLO:



Función PROMEDIO 


Se utiliza para encontrar la media aritmética en una lista de valores o argumentos.

Sintaxis

EJEMPLO:


Función CONTAR


Se utiliza para determinar el número total de elementos que contiene un conjunto o arreglo de celdas cuyo contenido sean números o una representación de un número. Por ejemplo, un número entre comillas, como “1”

Sintaxis





La función MODA.UNO

La moda es el valor que aparece con mayor frecuencia en una distribución de datos (conjunto de números).


SINTAXIS:

MODA.UNO(número1,[número2],...)

Ejemplo:

Revisa los resultados

La función SUMAR.SI

La función SUMAR.SI en Excel nos permite hacer una suma de celdas que cumplen con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas celdas que no nos interesa incluir en la operación.

SINTAXIS:

EJEMPLO 1


EJEMPLO 2:

EJEMPLO 3:

EJEMPLO 4:

La función CONTAR.SI

Cuenta el número de celdas de un rango que cumplan con un criterio establecido.
Sintaxis:

= CONTAR.SI(rango;criterio)

Ejemplo:

USO DE LOS COMODINES  CON LA FUNCION CONTAR.SI





* Cuenta todas las palabras que en la  4ta letra (la ultima) tenga la a



* Cuenta todas las palabras que la segunda letra sea b y la 4ta a

* Cuenta todas las palabras terminan en a

* Cuenta todas las palabras de un rango de celdas sin contar las celdas en blanco


EJERCICIO CON LA FUNCIÓN CONTAR SI EN EXCEL

Dada la siguiente tabla:

DESARROLLE LAS SIGUIENTES FORMULAS  CON CONTAR.SI

  1. Contar todos las celdas que sean iguales a “AA”.
  2. Contar todas las celdas cuyo valor termine en la letra “A”
  3. Contar todas las celdas cuyo valor comience por “AA”.
  4. Contar todas las celdas mayores que 10.
  5. Contar todas las celdas menores que la celda H3 (valor igual a 8)
  6. Contar todas las celdas cuya cadena de texto comience por la letra A y tenga en la tercera posición una B
  7. Que no estén vacías.

1 comentario:

  1. buenos dias profe que tal me gustaria aprender mas soy unos de sus alumnos de excel me llamo andres cavero me gustaria si me enseña mas practicas gracias

    ResponderEliminar