miércoles, 24 de mayo de 2017

VI. PROBLEMAS PROPUESTOS II



Descargue los siguientes archivos y desarrolle

BANCO

IMPORTACIONES

BUSCARV

ENVÍO ARCHIVO DESARROLLADO DE BUSCARV PARA REVISAR

BUSCARV DESARROLLADA

EXITOS.




lunes, 15 de mayo de 2017

V. FUNCIÓN BUSCARV


La función BUSCARV

Nos permite encontrar un valor dentro de un rango de datos, es decir, podemos buscar un valor dentro de una tabla y saber si dicho valor existe o no.

Sintaxis

=BUSCARV(valor_buscado;matriz_buscar_en;indicador_columnas;ordenado)
  • Valor_buscado (obligatorio): Este es el valor que queremos encontrar y el cual será buscado en la primera columna del rango de datos. Podemos colocar el texto encerrado en comillas o podemos colocar la referencia a una celda que contenga el valor buscado. La función BUSCARV no hará diferencia entre mayúsculas y minúsculas.
  • Matriz_buscar_en (obligatorio): El segundo argumento es una referencia al rango de celdas que contiene los datos.
  • Indicador_columnas (obligatorio): El Indicador_columnas es el número de columna que deseamos obtener como resultado. Una vez que la función BUSCARV encuentra una coincidencia del Valor_buscado nos devolverá como resultado la columna que indiquemos en este argumento.
  • Ordenado (opcional): Este argumento es un valor lógico, es decir falso o verdadero. Con este argumento indicamos a la función BUSCARV el tipo de búsqueda que realizará y que puede ser una búsqueda exacta (FALSO) o una búsqueda aproximada (VERDADERO). Si este argumento se omite se supondrá un valor VERDADERO.

EJEMPLO 1




Descarga el siguiente archivo y revisa las formulas:

Ejemplo de Buscarv

DESCARGA LOS SIGUIENTES ARCHIVOS





miércoles, 10 de mayo de 2017

IV. PROBLEMAS PROPUESTOS





PROBLEMAS PROPUESTOS


DESCARGUE LOS ARCHIVOS Y RESUELVA LOS PROBLEMAS



OPERACIONES BÁSICAS Y FUNCIONES ESTADÍSTICAS


                                           

martes, 9 de mayo de 2017

III. FUNCIONES ESTADÍSTICAS


La función MIN

La función MIN nos devuelve el valor mínimo de una lista de valores.

Sintaxis


La función MIN con valores numéricos

La función MIN con un rango

La función MAX

Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores.

Ejemplo:

=max(a1:a10)

resultado: 85

Sintaxis:
Problemas propuestos:
  • Agrega la función MAX en los ejemplos anteriores


Función SUMA 


Suma los números en un rango de celdas. 

Sintaxis


  EJEMPLO:



Función PROMEDIO 


Se utiliza para encontrar la media aritmética en una lista de valores o argumentos.

Sintaxis

EJEMPLO:


Función CONTAR


Se utiliza para determinar el número total de elementos que contiene un conjunto o arreglo de celdas cuyo contenido sean números o una representación de un número. Por ejemplo, un número entre comillas, como “1”

Sintaxis





La función MODA.UNO

La moda es el valor que aparece con mayor frecuencia en una distribución de datos (conjunto de números).


SINTAXIS:

MODA.UNO(número1,[número2],...)

Ejemplo:

Revisa los resultados

La función SUMAR.SI

La función SUMAR.SI en Excel nos permite hacer una suma de celdas que cumplen con un determinado criterio y de esta manera excluir aquellas celdas que no nos interesa incluir en la operación.

SINTAXIS:

EJEMPLO 1


EJEMPLO 2:

EJEMPLO 3:

EJEMPLO 4:

La función CONTAR.SI

Cuenta el número de celdas de un rango que cumplan con un criterio establecido.
Sintaxis:

= CONTAR.SI(rango;criterio)

Ejemplo:

USO DE LOS COMODINES  CON LA FUNCION CONTAR.SI





* Cuenta todas las palabras que en la  4ta letra (la ultima) tenga la a



* Cuenta todas las palabras que la segunda letra sea b y la 4ta a

* Cuenta todas las palabras terminan en a

* Cuenta todas las palabras de un rango de celdas sin contar las celdas en blanco


EJERCICIO CON LA FUNCIÓN CONTAR SI EN EXCEL

Dada la siguiente tabla:

DESARROLLE LAS SIGUIENTES FORMULAS  CON CONTAR.SI

  1. Contar todos las celdas que sean iguales a “AA”.
  2. Contar todas las celdas cuyo valor termine en la letra “A”
  3. Contar todas las celdas cuyo valor comience por “AA”.
  4. Contar todas las celdas mayores que 10.
  5. Contar todas las celdas menores que la celda H3 (valor igual a 8)
  6. Contar todas las celdas cuya cadena de texto comience por la letra A y tenga en la tercera posición una B
  7. Que no estén vacías.

II. FUNCIONES


Resultado de imagen para FUNCIONES EN EXCEL LOGO
¿QUÉ ES UNA FUNCIÓN?
Una función es una fórmula predefinida que realiza los cálculos utilizando valores específicos en un orden particular. Una de las principales ventajas es que ahorran tiempo porque ya no es necesario que la escribas tú mismo.

Las partes de una función
Cada función tiene una sintaxis, un orden específico que debe seguirse para obtener el resultado correcto. La sintaxis básica para crear una fórmula con una función es:
  • Insertar un signo igual (=).
  • Seleccionar una función (SUM, por ejemplo, es el nombre de la función para la adición).
  • Introducir los argumentos de la fórmula, es decir, los datos que se usarán para hacer el cálculo.

Trabajar con argumentos básicos


Los argumentos deben ir entre paréntesis. Los valores individuales o referencias de celdas, separados ya sea por dos puntos o comas. Fíjate cómo debes hacerlo en cada caso:

Dos puntos: Crean una referencia a un rango de celdas.

Por ejemplo,   = PROMEDIO (E19: E23) calcula el promedio del rango de celdas E19 a E23.

Comas: Separan los valores individuales, referencias de celda y rangos de celdas en los paréntesis. Si hay más de un argumento, debes separar cada argumento por una coma. 

Por ejemplo,   = COUNT (C6: C14, C19: C23, C28) cuenta todas las celdas en los tres argumentos incluidos entre paréntesis.


¿Cómo crear una función básica? 

Paso 1:
Selecciona la celda donde aparecerá la respuesta. En este caso, B10.
Paso 2:
Escribe el signo igual (=) y luego, digita el nombre de la función. Aquí usaremos la función SUMA.



Paso 3:
Ahora, abre y cierra el signo de paréntesis (). Luego, haz clic en medio del paréntesis e introduce allí los argumentos de la función. Notarás que un borde azul resalta las celdas que fueron incluidas en la función.

Paso 4: Pulsa la tecla Enter y el resultado aparecerá.

  Haz un clic en el enlace para que revises algunas de las funciones de Excel.







lunes, 8 de mayo de 2017

I. OPERACIONES DE CÁLCULO BÁSICAS


Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de cálculo.

Columnas y filas en Excel 2013
Un libro de Excel está formado por varias hojas y a su vez cada hoja está compuesta de columnas y filas que dan forma a cada una de las celdas. Cada hoja en Excel 2013 tiene la cantidad fija de 1,048,576 filas y 16,384 columnas.

OPERACIONES DE CALCULO  BÁSICAS


1. SUMA - RESTA - MULTIPLICACIÓN - POTENCIA

2. OPERACIONES   COMBINADAS SIN AGRUPAR
3.- OPERACIONES  COMBINADAS AGRUPADAS
 OPERADORES :

oper aritmeticos

oper comparacion

oper concatenar

oper referencia
PRIORIDAD DE LOS OPERADORES:
oper prioridad

PROBLEMAS PROPUESTOS:

Descarga el archivo y desarrolla:


Descarga el archivo y desarrolla:


DESCARGAR EL ARCHIVO DE WORD, DESARROLLA LOS EJEMPLOS DE PORCENTAJES.



DESARROLLA EL PROBLEMA PROPUESTO 3